La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California y Banamex firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyMes) en la entidad. A través de este acuerdo, se brindará asesoramiento a empresarios que busquen formalizar sus negocios y acceder a diversos beneficios financieros.
Como parte del programa, las PyMes participantes podrán ahorrar más de 100 mil pesos en accesorios y comisiones bancarias. Además, Banamex ofrecerá un 2% sin costo en la adquisición de créditos, lo que representaría un ahorro aproximado de 46 mil pesos en un préstamo promedio de 2 millones de pesos.
Entre los servicios incluidos en este convenio se encuentra el Paquete PyMe, el cual ofrece herramientas como banca electrónica, transferencias SPEI, servicios de nómina y Afore, pagos, consultas y transferencias internacionales.
El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó que la formalización de los negocios permite a los empresarios acceder a beneficios como seguridad social, comprobación de ingresos, tramitación de visas y cumplimiento fiscal.
Honold Morales también señaló que las negociaciones internacionales entre México y Estados Unidos han generado retos para ciertos sectores industriales, como el acero, aluminio y textil, debido a la imposición de aranceles. A pesar de ello, afirmó que ninguna empresa ha cancelado sus inversiones en el estado, aunque alrededor de 10 compañías han pausado sus planes de expansión mientras se resuelve el impacto de estas medidas.
El evento se llevó a cabo en el Hotel Lucerna y contó con la participación de diversos representantes del sector económico y financiero, entre ellos, Michelle J. Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico; Sinead O’Connor, directora de Banca Comercial de Banamex; Itza Morales, directora de PyMe Banamex; Luis Armando Kuri Henaine, director general de Afore Banamex; y Roberto E. Baltazares, director de la División Noroeste de Banamex.





Fotografías: Luis Bautista