Con una afluencia superior a los cinco mil asistentes en su primer día, El Gran Taco de México se consolidó como una de las actividades más atractivas del Tianguis Turístico 2025, celebrado en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) los días 1 y 2 de mayo.
Impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el evento se convirtió en un espacio de convivencia, identidad y promoción cultural, donde el taco fue protagonista como símbolo de unión nacional. La entrada fue gratuita y contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, y el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El Gran Taco de México no solo reunió sabores, sino también corazones”, expresó la gobernadora. “Ver a familias, cocineros y visitantes compartir nuestras tradiciones demuestra que la diversidad nos fortalece”.
28 ESTADOS Y UN TACO DE 24 METROS
Durante los dos días del evento, 28 estados de la República presentaron sus versiones más representativas del taco: barbacoa tolteca de Hidalgo, escabeche caribeño de Quintana Roo, carne asada de Sonora, cochinita pibil de Yucatán, y los emblemáticos tacos de pescado de Baja California, entre muchos otros.
Uno de los momentos más simbólicos fue la elaboración de un taco de 24 metros de largo, como homenaje a la creatividad y generosidad de las cocinas mexicanas.
El evento reafirmó a Baja California como punto de encuentro nacional, donde el sabor y la cultura son parte esencial de la comunidad.




