“HOY NO ES DÍA DE FIESTA, ES DE LUCHA Y DE PROTESTA”; MAESTROS MARCHAN EN SU DÍA

En el marco del Día del Maestro, cientos de docentes agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este miércoles por las calles de Tijuana para exigir el respeto a sus derechos laborales y denunciar lo que consideran un abandono por parte de las autoridades.

Bajo el lema “Hoy no es día de fiesta, es de lucha y de protesta”, los profesores partieron de la Plaza del Maestro y avanzaron por el bulevar Paseo de los Héroes hasta llegar al monumento a Cuauhtémoc, donde realizaron un mitin en el que expresaron su inconformidad con las políticas educativas actuales.

La movilización formó parte del paro nacional convocado por la CNTE, el cual impactará a alrededor de 80 escuelas en Baja California, dejando sin clases a miles de alumnos. Los docentes advirtieron que el paro será indefinido hasta que obtengan una respuesta concreta por parte del gobierno federal y estatal.

Durante el mitin, Erick Díaz Preciado, secretario general de la delegación D140 y miembro del Comité Democrático de la CNTE en Baja California, expresó que el magisterio tiene una larga historia de lucha y que este 15 de mayo no representa una celebración, sino una jornada de protesta.

“Hoy nos manifestamos y le decimos a los gobiernos actuales que cumplan su palabra y reviertan el daño que causaron las reformas estructurales, como la educativa y la del ISSSTE de 2007”, declaró.

El líder magisterial subrayó que esta movilización no responde a intereses personales ni de liderazgos locales, sino que representa a más de 800 maestros de siete delegaciones en el estado, quienes exigen mejores condiciones laborales, salarios dignos y el respeto a sus derechos.

Entre las principales exigencias de la CNTE se encuentra la abrogación de la ley del ISSSTE, la desaparición de la USICAMM —organismo encargado de regular la asignación de plazas docentes—, así como el pago pendiente a 120 maestros interinos, quienes no han recibido sus sueldos por servicios ya prestados.

Díaz Preciado anunció además que una delegación del Comité Democrático viajará este jueves a la Ciudad de México para sumarse a la protesta nacional y visibilizar la lucha del magisterio bajacaliforniano ante las autoridades federales.

“No buscamos protagonismo, buscamos justicia”, concluyó.

Fotografías: Omar Martínez

Noticias destacadas

REESTRUCTURA GOBIERNO ESTATAL A LA FESC PARA FORTALECER SEGURIDAD EN BC

Con el "objetivo de reforzar las acciones de inteligencia y combate a la delincuencia organizada", la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó la reestructuración...

EE.UU. ENDURECE REQUISITOS PARA VISAS: PIDEN REDES SOCIALES PÚBLICAS

Nuevos lineamientos del gobierno de Estados Unidos han encendido las alertas entre miles de estudiantes y visitantes extranjeros que buscan ingresar legalmente al país. A...

«LORCA» REABRE EN EL PRADO Y CONTINÚA SU TRADICIÓN EN TIJUANA

Luego del inesperado desalojo que obligó a cerrar sus puertas en la colonia La Cacho, el querido restaurante español Lorca vuelve a encender sus fogones,...

FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE CAPACITAN PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS 2025

Funcionarios del XXV Ayuntamiento de Tijuana participaron en una jornada de capacitación organizada por el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), en preparación para el Censo...

SUSPENDE SINDICATURA A POLICÍAS MUNICIPALES POR PRESUNTAS FALTAS GRAVES

En un nuevo golpe contra las malas prácticas dentro de la corporación policial, la Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana anunció la suspensión de...

DODGERS NIEGAN ENTRADA A AGENTES DE ICE EN SU ESTADIO

ICE fue rechazado en estacionamientos del estadio de los Dodgers Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron ingresar este miércoles al...