La diputada Evelyn Sánchez Sánchez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, con el objetivo de establecer un catálogo específico de medidas de protección especial para menores de edad, en atención al principio del interés superior de la niñez.
Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que la actual legislación carece de una definición precisa y de un catálogo claro, lo cual genera incertidumbre jurídica y limita la capacidad de respuesta ante situaciones de violencia, maltrato o riesgo.
“Es necesario especificar que las medidas de protección deben ser acciones personalizadas e intransferibles, dictadas por un juez, que busquen neutralizar cualquier tipo de violencia hacia la víctima y garantizar su integridad física y psicológica”, explicó Sánchez.
La iniciativa contempla que las medidas sean aplicables ante actos de maltrato, negligencia o violencia ejercida por quienes tengan la patria potestad, tutela, custodia o cuidado de niñas, niños y adolescentes, protegiendo así sus derechos fundamentales.
La diputada también alertó sobre las deficiencias estructurales que enfrenta el sistema de protección infantil en el estado. Citó el informe de evaluación 2019–2021, donde se evidencian fallas en la atención jurídica, psicológica y social, atribuibles a la falta de protocolos claros, insuficiente capacitación del personal y recursos limitados.
Sánchez subrayó que es deber del Estado garantizar una protección efectiva a menores de edad, conforme a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a los tratados internacionales suscritos por México en materia de derechos humanos.
Con esta propuesta, busca cerrar brechas legales y brindar herramientas jurídicas más claras para proteger a la infancia y adolescencia de Baja California frente a cualquier situación de riesgo.