Con el objetivo de garantizar un respaldo integral a niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social del Estado de Baja California, que propone incorporar a este grupo al listado de atención prioritaria que contempla el artículo 5 de dicha legislación.
La propuesta busca no solo visibilizar la problemática, sino asegurar que la asistencia social estatal no se limite al aspecto médico, sino que incluya apoyos complementarios como transporte, alojamiento, alimentación, atención psicológica, continuidad educativa y ayuda económica para las familias.
“En muchos casos, el impacto del cáncer infantil rebasa lo clínico. Hay padres que pierden sus empleos, hermanos que abandonan la escuela y familias que deben migrar temporalmente a zonas urbanas para acceder al tratamiento”, expuso Murillo López desde tribuna.
Datos de la Secretaría de Salud de Baja California refuerzan la urgencia de la iniciativa: el cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad entre menores de 5 a 14 años en la entidad. Solo en 2022, se registraron más de 2 mil muertes infantiles por cáncer a nivel nacional, y en Baja California actualmente hay 249 menores en tratamiento o bajo vigilancia médica, con 51 nuevos diagnósticos reportados tan solo en el último año.
Los tipos más frecuentes en esta población son la leucemia, seguida por tumores del sistema nervioso central y linfomas, lo que representa una carga sostenida para las familias y para el sistema de salud.
Con esta iniciativa, la diputada de Morena propone que las infancias con diagnóstico de cáncer sean reconocidas legalmente como sujetos preferentes de asistencia social, lo que permitiría canalizar con mayor rapidez y formalidad los apoyos desde instituciones públicas y privadas.
“La asistencia social debe ser una red que cobije a quien más lo necesita, y hoy, quienes enfrentan esta enfermedad desde la niñez, no pueden esperar”, concluyó Murillo.