Con el objetivo de erradicar la violencia, el abuso y otras conductas nocivas en el ámbito deportivo, el diputado local Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja California.
La propuesta legislativa contempla modificaciones a los artículos 14 y 105 de dicha ley, y busca establecer nuevas medidas obligatorias de prevención para proteger a menores de edad que practican deporte en espacios públicos y privados.
Entre los puntos clave, destaca la exigencia de carta de antecedentes penales para todo el personal que trabaje en espacios deportivos con menores, con el fin de descartar vínculos con delitos sexuales. También se plantea que el Registro Estatal de Cultura Física y Deporte verifique cuidadosamente los perfiles de entrenadores y excluya a quienes tengan antecedentes relacionados.
“La relación de poder que muchas veces se establece entre entrenadores y atletas, sobre todo cuando se trata de menores de edad, puede derivar en situaciones de abuso. Es necesario prevenir estas prácticas desde lo institucional”, explicó el legislador morenista.
Además, la iniciativa propone que todas las asociaciones deportivas, tanto públicas como privadas, cuenten con protocolos obligatorios para la prevención, denuncia y atención de la violencia. A esto se suma la implementación de capacitación obligatoria en derechos humanos y prevención del abuso para quienes se desempeñen en el ámbito deportivo.
Ramón Vázquez subrayó que estas reformas buscan garantizar que el deporte siga siendo una herramienta para el desarrollo positivo de niñas, niños y jóvenes, libre de violencia y discriminación.
“Queremos generar un entorno donde el respeto y la igualdad sean fundamentales, y donde quienes guían a nuestras juventudes lo hagan con ética, profesionalismo y responsabilidad”, concluyó.