Con el compromiso de fortalecer al comercio organizado y de construir una cámara empresarial más cercana a sus afiliados, Olivaldo Luis Paz Gómez tomó protesta este viernes como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tijuana, en un acto que congregó a autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector privado.
Durante su intervención, Paz Gómez enfatizó que su gestión estará basada en el trabajo cotidiano, la cercanía con los comerciantes y la preparación de la institución rumbo a su centenario. Anunció que en los próximos días dará a conocer el “Plan 100”, una estrategia integral para proyectar a CANACO hacia su primer siglo de vida con nuevos retos y objetivos.
“Esta es una nueva etapa de trabajo constante, de diálogo abierto con nuestros afiliados y de colaboración estrecha con los gobiernos para impulsar al sector comercial de Tijuana”, expresó el nuevo dirigente.
El evento fue encabezado por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien destacó la relevancia de trabajar en coordinación con la iniciativa privada y propuso la creación de un convenio con la cámara para facilitar la regularización del comercio informal.




“Desde antes de llegar al gobierno he impulsado una visión humana y cercana. Hoy, como presidente municipal, quiero que trabajemos juntos para que todos los comercios tengan oportunidad de regularizarse”, dijo el edil, quien planteó incluso la posibilidad de un periodo sin multas ni sanciones para facilitar el proceso de formalización.
La ceremonia contó también con la presencia del delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y de Miguel Ángel Badiola, representante de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como miembros del consejo directivo de CANACO.
En diálogo con medios al finalizar el acto, Paz Gómez se pronunció sobre los retenes instalados por la Policía Federal en la zona de la garita, los cuales —aseguró— han generado afectaciones económicas al comercio, turismo y restaurantes de Tijuana, al disuadir a visitantes de cruzar la frontera.
“He recibido muchas quejas de personas que deciden no venir a Tijuana por estos operativos. Deben reconsiderarse o retirarse, porque sí han dañado al sector”, subrayó.
Con este nuevo liderazgo, la CANACO Tijuana abre un ciclo con la mira puesta en la consolidación institucional y en la recuperación económica de un sector clave para la ciudad.





Fotografías: José Vargas