Las calles del Ejido Ojo de Agua comienzan a cambiar su apariencia. Como parte del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, el XXV Ayuntamiento rehabilitó cerca de mil 500 metros lineales de vialidades de terracería, beneficiando directamente a 5 mil personas -aproximadamente- en la zona Este de la ciudad.
El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó este lunes un recorrido por la Antigua Carretera a Valle de las Palmas, en la delegación La Presa Este, donde supervisó personalmente los avances de esta obra de mejoramiento urbano.
“Estamos avanzando en la transformación de Tijuana. Estas acciones no son promesas, son realidades. Calles que por años estuvieron olvidadas hoy se están rehabilitando con maquinaria y esfuerzo humano”, expresó el alcalde, acompañado de vecinos y funcionarios municipales.
Durante el recorrido, doña Dorita, vecina y líder comunitaria, agradeció visiblemente emocionada al alcalde:
“Antes nadie volteaba a vernos. Ahora sí sentimos que importamos. Este gobierno vino a atendernos, y eso se valora”, declaró.


El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de intervención urbana, en la que el municipio ha desplegado maquinaria como motoconformadoras, retroexcavadoras y pipas hidrantes para habilitar vialidades primordiales que conectan a diversas colonias en la Zona Este.
En el recorrido también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas; la encargada de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera; el delegado en La Presa Este, Joaquín Sandoval; y la coordinadora de Sembradores de Paz en Tijuana, Beatriz Olivares Pinal, quienes reiteraron su compromiso con la población.
Esta rehabilitación no solo representa una mejora en la movilidad urbana, sino también una muestra de que cuando la voluntad política se convierte en acción, las comunidades lo sienten.



