La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, reiteró el llamado a los servidores públicos municipales a cumplir con la presentación de su declaración patrimonial de modificación, en los últimos días disponibles del mes de mayo, como parte de los compromisos en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Balderas Beltrán subrayó que esta responsabilidad forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a fin de garantizar un servicio público apegado a la legalidad.
LA DECLARACIÓN DEBE PRESENTARSE ANTES DE FINALIZAR MAYO
El trámite se realiza en línea a través del Sistema Declaranet, disponible en el portal oficial de la Sindicatura Municipal. Una vez dentro del sistema, las personas servidoras públicas deberán:
- Ingresar su CURP y contraseña.
- Seleccionar el tipo de declaración correspondiente.
- Llenar todos los apartados solicitados.
- Finalizar el proceso firmando electrónicamente el documento.
Posteriormente, deberán entregar el formato impreso por duplicado en el Departamento de Situación Patrimonial de la Sindicatura Municipal dentro de un plazo máximo de 15 días, para completar el proceso.
HABRÁ MÓDULOS DE APOYO EN PALACIO MUNICIPAL
Para facilitar la atención, la Sindicatura habilitó dos módulos de apoyo para el llenado de declaraciones: uno en el patio central y otro en el tercer piso del Palacio Municipal, con horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.
La Síndica Procuradora advirtió que omitir esta obligación puede derivar en sanciones administrativas, que van desde faltas no graves hasta la inhabilitación del cargo, dependiendo del caso.
Finalmente, aclaró que no es necesario presentar la declaración de modificación en dos casos: si el servidor público ingresó al cargo en los primeros cinco meses del año y ya presentó su declaración inicial, o bien, si concluye su función en mayo y realiza su declaración de conclusión en ese mismo mes.
