A menos de un mes del inicio del primer Mundial de Clubes FIFA con 32 equipos, Estados Unidos se prepara no solo como sede de partidos, sino como anfitrión de una experiencia única: 34 campamentos base distribuidos en 14 estados recibirán a los clubes más importantes del planeta en su camino hacia la gloria internacional.
Desde clubes europeos como Real Madrid, Manchester City y Bayern Múnich, hasta gigantes sudamericanos como Boca Juniors, River Plate, Flamengo y Palmeiras, los equipos han elegido complejos deportivos de élite para entrenar, aclimatarse y convivir con las comunidades locales.
COMUNIDADES, CULTURA Y FUTBOL DE CLASE MUNDIAL
La FIFA confirmó que los equipos comenzarán a llegar en los próximos días a sitios como Davie (Florida), Los Ángeles (California), Renton (Washington) y otros puntos del país. Estos espacios no solo ofrecerán condiciones de alto rendimiento, sino también una oportunidad única para que miles de personas en ciudades no sedes puedan vivir de cerca la experiencia de un torneo global.
“Los clubes, sus jugadores y cuerpos técnicos crearán vínculos con las comunidades que los reciben. Esta conexión con la gente es parte fundamental de cualquier Copa del Mundo”, señaló Mattias Grafström, secretario general de la FIFA.
FLORIDA Y CALIFORNIA, LAS MÁS POPULARES
Con nueve sitios en Florida y cinco en California, estos dos estados se consolidan como los favoritos de los clubes, especialmente por su infraestructura, clima y cercanía a sedes clave del torneo.
- Florida albergará entrenamientos de equipos como Real Madrid, Inter Miami, Chelsea, SL Benfica y Bayern Múnich
- California recibirá a Atlético de Madrid, Inter de Milán, LAFC, PSG y Botafogo
Otros estados relevantes en esta logística son Nueva Jersey (4), Carolina del Norte (3), Virginia (2), Tennessee (2) y Washington (2).

PRESENCIA LATINOAMERICANA: FUERTE Y DIVERSA
El fútbol latinoamericano tendrá una presencia destacada en los campamentos:
- River Plate entrenará en el complejo del Seattle Sounders en Washington.
- Boca Juniors, en Barry University en Florida.
- Flamengo, en Nueva Jersey y Orlando.
- Palmeiras, en Greensboro, Carolina del Norte.
- CF Monterrey y Pachuca, en Los Ángeles y Charlotte, respectivamente.
INFRAESTRUCTURA MLS, RECONOCIDA POR FIFA
Seis clubes de la Major League Soccer (MLS) —Charlotte FC, DC United, Inter Miami CF, Nashville SC, Philadelphia Union y Seattle Sounders— prestarán sus instalaciones como centros oficiales de entrenamiento. Un reconocimiento directo al crecimiento y consolidación del fútbol estadounidense como potencia organizativa.
UN MUNDIAL PARA VER Y VIVIR
Con 63 partidos programados, el Mundial de Clubes 2025 promete romper esquemas. Por primera vez, el torneo contará con un formato estilo Copa del Mundo y reunirá a clubes campeones de todas las confederaciones desde 2021. Además, todos los partidos serán transmitidos gratuitamente por DAZN.com, o bien, los boletos ya están disponibles en FIFA.com/tickets.
Estados Unidos abre sus campos, universidades y clubes a lo mejor del fútbol global. Una fiesta que no solo se juega en estadios, sino en escuelas, centros comunitarios y academias deportivas. ¿Veremos pronto algo similar en México con la Copa del Mundo 2026?
