En el marco del evento “Mujeres en la Historia de Baja California”, el Congreso del Estado entregó un reconocimiento a la Licenciada Bertha Alicia Martínez de Uro por más de medio siglo de compromiso social y trabajo en favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
El homenaje tuvo lugar en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria, dentro de la sede del Poder Legislativo, con la presencia de autoridades estatales, asociaciones civiles y representantes de la sociedad.
Durante la ceremonia, la titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso, Patricia Ochoa Valle, destacó la relevancia de visibilizar el legado de mujeres que han marcado un precedente en la lucha por erradicar la violencia de género y promover una vida libre de violencias.
Martínez de Uro fue reconocida como cofundadora del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Mexicali (CAVIM), una institución que ha brindado miles de atenciones a víctimas de violencia y que ha sido clave en la prevención y acompañamiento en estos casos.

En representación del Poder Ejecutivo, acudió Rebecca Vega Arriola, titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, así como Mayra Linday López Angulo, en nombre de la diputada Michel Sánchez Allende.
Durante el acto, se le entregó a Bertha Martínez una placa conmemorativa que reconoce su labor como “pionera en la erradicación de la violencia familiar y en la atención a las violencias de género”, destacando que su compromiso es un referente para la defensa de los derechos de las mujeres.
También estuvieron presentes la magistrada Karla Patricia Anaya Coronado, las juezas Aurora Razo Espinoza y Karen Paloma López Verde, el juez Luciano Angulo Espinoza, la directora del Instituto de la Mujer de Mexicali, Manuela Ramos Mendoza, así como representantes de colectivos y asociaciones civiles.
