HABLAR DE LA SALUD MENTAL ES DEFENDER DERECHOS HUMANOS: MICHELLE TEJEDA

La salud mental infantil debe dejar de ser un tema invisible o estigmatizado. Con esta premisa, la diputada Michelle Tejeda presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para atender de forma integral los trastornos por déficit de atención (TDA) y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en las escuelas de Baja California.

Tejeda Medina advirtió que estos padecimientos no son una moda ni una excusa, sino condiciones neuropsiquiátricas reconocidas clínicamente, que afectan la conducta, el aprendizaje y la socialización de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, en México menos del 8% de quienes los presentan reciben un diagnóstico oportuno, pese a que se estima que más de un millón de menores conviven con estos trastornos diariamente.

“La escuela suele ser el primer lugar donde los síntomas se manifiestan, pero la falta de información deriva en castigos, etiquetas y exclusión, en lugar de comprensión y apoyo”, señaló la legisladora durante su intervención en tribuna.

El exhorto fue aprobado por el Congreso local y está dirigido a las autoridades de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, para que trabajen de manera coordinada en la implementación de capacitaciones, talleres y conversatorios dirigidos a personal educativo y familias.

Además, la diputada compartió que ella misma fue diagnosticada con TDA en la edad adulta, una experiencia que –dijo– le permitió comprender muchas dificultades enfrentadas durante su etapa escolar.

“No se trata de falta de inteligencia ni de voluntad. Se trata de acompañamiento, de información y de inclusión. Mi historia pudo ser distinta si alguien hubiera sabido identificar lo que pasaba”, expresó.

Tejeda subrayó que esta iniciativa no pretende señalar errores, sino sumar esfuerzos para construir entornos escolares más justos, empáticos y libres de estigmas. La propuesta fue respaldada por sus colegas legisladores Dunnia Murillo, Angélica Peñaloza, Humberto Valle, Julia González, Juan Manuel Molina, Tere Ruiz, Ramón Vázquez y Jaime Cantón.

“Invertir en salud mental es construir un presente más digno y un futuro con más bienestar para todas y todos”, concluyó.

Fotografías: Cortesía

Noticias destacadas

AMPLÍAN RUTA VIOLETA HASTA MANEADERO; GOBIERNO FORTALECE LA MOVILIDAD SEGURA PARA MUJERES

En respuesta a una solicitud directa de mujeres de la comunidad de Maneadero, el Gobierno del Estado anunció la ampliación del Transporte Violeta en Ensenada,...

GOBIERNO ENTREGA EQUIPAMIENTO A DELEGACIONES PARA REFORZAR SERVICIOS PÚBLICOS

Como parte del compromiso del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz para fortalecer los servicios públicos y dignificar la labor de quienes trabajan diariamente en las...

WWE REGRESA A MÉXICO: PREPARAN DOS NOCHES DE ADRENALINA

La WWE se prepara para volver a nuestro país con su esperado SuperShow, programado para el sábado 26 de julio en la Arena Ciudad de...

FIEL HASTA EL FINAL: PERRITO CUIDA EL CUERPO DE SU DUEÑO ASESINADO EN LOS MAESTROS

Una escena de lealtad inquebrantable conmovió a vecinos y socorristas la noche del domingo en la colonia Los Maestros, donde un hombre fue asesinado a...

FAMILIARES DE BRAYAN Y ALFREDO PROTESTAN TRAS SU DETENCIÓN POR HOMICIDIO; ASEGURAN QUE SON INOCENTES

Familiares, amigos y conocidos de Brayan y Alfredo se manifestaron este lunes a las afueras de los Juzgados Penales de La Mesa, junto al CERESO...

CONGRESO DICTAMINA MÁS DE 100 CUENTAS PÚBLICAS; RECHAZAN FINANZAS DE ORGANISMOS EN ENSENADA Y TECATE

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, presidida por la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno más de...