Con el objetivo de garantizar la protección patrimonial de las personas adultas mayores ante posibles abusos y violaciones a sus derechos, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en Baja California.
La propuesta busca asegurar que este sector de la población cuente con asesoría jurídica especializada, que les permita salvaguardar su patrimonio personal y familiar, así como ejercer libremente su derecho a testar sin coacción o violencia.
“Es esencial que los adultos mayores tengan acceso a herramientas legales que les garanticen tranquilidad financiera y emocional a medida que envejecen. Se trata de respetar su voluntad y proteger lo que han construido durante toda su vida”, afirmó la legisladora.
Miramontes Plantillas señaló que en el trabajo cotidiano del ámbito judicial se han detectado casos alarmantes, como la falsificación de firmas para la venta de bienes, o presiones por parte de familiares para ceder propiedades sin recibir beneficio alguno. Estas prácticas, advirtió, vulneran los derechos humanos y la dignidad de este grupo social.
La iniciativa toma como referencia el contexto del Estado de México, donde la complejidad geopolítica y demográfica permite entender a fondo el tipo de problemáticas que enfrentan las personas adultas mayores en todo el país.
En este sentido, recordó una tesis publicada por el Semanario Judicial de la Federación el 26 de junio de 2015, bajo el rubro: «Adultos mayores, al constituir un grupo vulnerable, merecen una especial protección por parte de los órganos del Estado», que establece el marco legal para brindar atención diferenciada a este sector.
Con esta propuesta, la congresista de Morena busca fortalecer el marco jurídico estatal, otorgando certeza y protección ante el riesgo de despojos patrimoniales y facilitando mecanismos que les permitan planear legalmente la disposición de sus bienes en vida.