Con el «objetivo de reforzar las acciones de inteligencia y combate a la delincuencia organizada», la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó la reestructuración de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana.
En su mensaje, la mandataria subrayó que la seguridad en Baja California se construye con resultados firmes, coordinación institucional y compromiso de todos los niveles de gobierno. Como ejemplo de ello, destacó la reciente captura de Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad.
“Esta batalla se pelea palmo a palmo, con armas e inteligencia, pero también con manos tendidas, oportunidades de vida y puertas abiertas”, expresó la gobernadora ante los integrantes del Consejo.
Ávila Olmeda agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reiterando que la paz en Baja California no es negociable.


SE CREA FUERZA ESTATAL DE REACCIÓN INMEDIATA
El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, dio a conocer detalles de la reestructuración interna de la FESC, que incluye la rotación de mandos, fortalecimiento de áreas de inteligencia y la creación de la Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI), una unidad de élite enfocada en detenciones de alto impacto y combate a objetivos prioritarios.
Esta nueva fuerza contará con entrenamiento especializado y equipamiento táctico para responder con mayor agilidad ante escenarios de alta complejidad.
Además, el funcionario recordó que el pasado 29 de mayo se aprobaron reformas legales clave para el manejo responsable de armamento en las corporaciones. Entre los cambios destacan sanciones severas para elementos que incurran en negligencia con armamento oficial o alteren registros de identificación.
Durante la Mesa de Seguridad semanal, Marina del Pilar también compartió resultados concretos derivados de los operativos interinstitucionales más recientes:
- Aseguramiento de 180 kilos de cocaína ocultos en cajas de detergente dentro de un tractocamión proveniente del Estado de México, localizado en el Puesto Militar “Cucapah”.
- Detención de dos personas en Tijuana con más de 800 kilos de metanfetamina.
- Operativos simultáneos en penales estatales, con decomisos de drogas, armas y traslados estratégicos para desarticular la convivencia de integrantes de una misma célula delictiva.

La mandataria estatal hizo un llamado firme a las y los bajacalifornianos para cerrar filas y no caer en noticias falsas, subrayando que la estrategia de seguridad continuará sin tregua.
“La seguridad no se improvisa. Se construye con decisión, con trabajo silencioso y con resultados como los que hoy estamos presentando”, concluyó.
