El Gobierno de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, emitió un llamado a la ciudadanía para no caer en fraudes relacionados con la supuesta venta de pases de cruce ágil, conocidos popularmente como “pases médicos”, los cuales están siendo promocionados de forma ilegal en redes sociales.
El secretario de Desarrollo Económico, Pedro Montejo Peterson, advirtió que se han detectado publicaciones falsas en plataformas como Facebook, donde usuarios ofrecen estos documentos a cambio de un pago, para luego bloquear a los compradores y no entregar ningún pase.
“Estos pases no están a la venta bajo ninguna circunstancia. Comprar o venderlos representa una violación directa al reglamento del programa y puede generar sanciones”, subrayó el funcionario municipal.
El programa Fast Lane es una herramienta oficial para agilizar el cruce fronterizo, enfocada en personas que reciben atención médica, realizan turismo de negocios o son estudiantes transfronterizos entre México y Estados Unidos. Su inscripción está estrictamente regulada y dirigida únicamente a personas físicas o morales con servicios acreditados.
La SEDETI dejó claro que los pases no se comercializan por redes sociales, intermediarios ni canales no autorizados, y advirtió que cualquier negocio que incurra en estas prácticas será dado de baja del programa de forma definitiva.
Para evitar caer en engaños, el Ayuntamiento invita a la población a informarse únicamente por vías oficiales. Toda la información sobre el programa está disponible en:
🔗 sedeti.tijuana.gob.mx/fastlane
📧 Correo de contacto: fastlane@tijuana.gob.mx
El Gobierno Municipal tiene el compromiso de proteger a las y los tijuanenses contra este tipo de actos y mantener la transparencia de los programas que benefician a la comunidad.
