Baja California se posiciona como el cuarto estado del país con mayor número de armas entregadas en el marco de la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, promovida por la Presidencia de la República a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
De acuerdo con información oficial, de enero a junio de este año se han canjeado 200 armas de fuego, 349 cargadores y 9,626 cartuchos útiles en los municipios de Mexicali y Tijuana, en espacios públicos como escuelas, parques y plazas.
La campaña contempla incentivos económicos que van de 3,000 a 20,000 pesos, dependiendo del tipo de arma entregada. El proceso es anónimo, no se solicita información personal ni se inician investigaciones sobre el origen del armamento.
Una vez recibidas, las armas son destruidas de inmediato por personal militar, como parte de un protocolo de seguridad que busca evitar su reutilización.
Esta acción forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en prevenir la violencia a través del desarme voluntario y la participación ciudadana. También se complementa con las “Jornadas por la Paz”, que se realizan en diversos municipios del estado.
El gobierno estatal informó que las campañas continuarán en otras regiones de Baja California como parte del objetivo de fomentar entornos más seguros mediante acciones de prevención.


