TIJUANA ES SEDE DE DIÁLOGO MULTIACTOR PARA CONSTRUIR EL MARCO DE COOPERACIÓN 2026-2031 DE LA ONU

Con la participación de representantes de once estados del país, este viernes se inauguró en Tijuana el encuentro ‘Diálogos Multiactor Zona Norte’, una jornada clave en la construcción del Marco de Cooperación 2026-2031 de las Naciones Unidas en México.

La sede del encuentro fue la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde se dieron cita integrantes de los sectores académico, empresarial, social y gubernamental, provenientes de entidades como Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, entre otros.

Durante el acto inaugural, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz destacó la importancia de que Tijuana albergue este ejercicio de consulta regional, el primero que se realiza en el país, encaminado a trazar los ejes estratégicos para el trabajo de la ONU en los próximos seis años.

“Reconozco que este mecanismo permite que actores sociales de nuestra ciudad participen activamente en la definición de políticas públicas que impactarán en temas clave como inclusión, justicia social y sostenibilidad”, expresó el alcalde.

Burgueño reiteró que su gobierno ha impulsado desde el inicio una visión de gobernanza participativa, con énfasis en derechos humanos y desarrollo humano como pilares para atender los desafíos urbanos de la región.

Por su parte, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó que este foro representa una oportunidad única para reforzar el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

“El hecho de que este diálogo inicie en nuestra ciudad y dentro de nuestra Universidad, es un símbolo del papel que queremos jugar en la transformación del país”, señaló.

El Marco de Cooperación es el instrumento que guiará las actividades de desarrollo de la ONU en México en los próximos años, enfocado en cuatro grandes temas: gobernanza y Estado de derecho, inclusión e igualdad, economía resiliente y medio ambiente y cambio climático.

Entre las autoridades que participaron en el evento estuvieron Jessica Braver, jefa de la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en México; Diana Pérez Álvarez, directora del DIF Estatal; Brígida Fernández Rubio, directora general de COPLADE; Aidé Gómez Llanos, vicerrectora de la UABC Tijuana; y Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana.

Noticias destacadas

AMPLÍAN RUTA VIOLETA HASTA MANEADERO; GOBIERNO FORTALECE LA MOVILIDAD SEGURA PARA MUJERES

En respuesta a una solicitud directa de mujeres de la comunidad de Maneadero, el Gobierno del Estado anunció la ampliación del Transporte Violeta en Ensenada,...

GOBIERNO ENTREGA EQUIPAMIENTO A DELEGACIONES PARA REFORZAR SERVICIOS PÚBLICOS

Como parte del compromiso del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz para fortalecer los servicios públicos y dignificar la labor de quienes trabajan diariamente en las...

WWE REGRESA A MÉXICO: PREPARAN DOS NOCHES DE ADRENALINA

La WWE se prepara para volver a nuestro país con su esperado SuperShow, programado para el sábado 26 de julio en la Arena Ciudad de...

FIEL HASTA EL FINAL: PERRITO CUIDA EL CUERPO DE SU DUEÑO ASESINADO EN LOS MAESTROS

Una escena de lealtad inquebrantable conmovió a vecinos y socorristas la noche del domingo en la colonia Los Maestros, donde un hombre fue asesinado a...

FAMILIARES DE BRAYAN Y ALFREDO PROTESTAN TRAS SU DETENCIÓN POR HOMICIDIO; ASEGURAN QUE SON INOCENTES

Familiares, amigos y conocidos de Brayan y Alfredo se manifestaron este lunes a las afueras de los Juzgados Penales de La Mesa, junto al CERESO...

CONGRESO DICTAMINA MÁS DE 100 CUENTAS PÚBLICAS; RECHAZAN FINANZAS DE ORGANISMOS EN ENSENADA Y TECATE

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, presidida por la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno más de...