El reciente nombramiento de Hugo Aguilar Ortiz como Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue calificado como un hecho histórico por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, quien desde tribuna expresó que se trata de un reconocimiento a las comunidades indígenas y marginadas del país.
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la legisladora destacó que Aguilar Ortiz, abogado de origen ñuu savi, obtuvo el mayor número de votos en las elecciones organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que, dijo, representa la voluntad del pueblo de democratizar el Poder Judicial.
“La llegada de Hugo Aguilar Ortiz marca el inicio de una justicia que no se limita a los formalismos, sino que se nutre del contexto social y cultural de nuestro país”, expresó la diputada Sánchez, al tiempo que reconoció el impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador para abrir espacios de representación a los pueblos originarios.
La legisladora consideró que este nombramiento no solo representa un avance democrático, sino también una reivindicación histórica para los sectores más olvidados, y subrayó que “la ciudadanía ha decidido escribir su propia historia, convirtiendo cada voto en una semilla de justicia, inclusión y equidad”.
Agregó que la SCJN entra en una nueva etapa bajo el mandato popular, donde la diversidad cultural y la sabiduría ancestral tendrán un lugar en las decisiones del más alto tribunal del país.
“La justicia no puede ser un privilegio reservado para quienes ostentan poder económico, debe reflejar la pluralidad de todas las voces del México profundo”, concluyó.