ECONOMÍA MEXICANA CRECE 1.1% EN EL TERCER TRIMESTRE

Ciudad de México.- La economía mexicana reportó un crecimiento mayor al previsto durante el tercer trimestre de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Impulsada por el dinamismo de sus principales sectores económicos, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un avance de 1.1% en comparación con el trimestre anterior, superando el 1.0% estimado inicialmente.

El sector industrial presentó un aumento trimestral del 0.9%, en línea con las expectativas. Dentro de este rubro, la manufactura lideró con un incremento del 1.3%, mientras que la construcción creció un 0.4%. Sin embargo, la minería se mantuvo sin cambios.

Por otro lado, los servicios mostraron un crecimiento del 1.1%, superando el 0.9% proyectado. Destacaron los servicios educativos, que avanzaron un 2.4%, y el comercio al por menor, con un alza del 1.3%.

En contraste, las actividades agropecuarias fueron las más dinámicas, con un crecimiento trimestral del 4.9%, ligeramente por encima del 4.6% anticipado.

Crecimiento anual del PIB

A tasa anual, el PIB creció un 1.6% durante el tercer trimestre, también por encima del 1.5% estimado. Por sectores, la industria registró un aumento del 0.5%, los servicios subieron un 2.2%, y el sector agropecuario creció un sólido 4.1%.

El Inegi también presentó el comportamiento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que reflejó un crecimiento mensual del 0.2% en septiembre, superando la caída del 0.2% prevista en los datos preliminares.

La producción industrial creció un 0.6% durante el mes, impulsada por las manufacturas, mientras que los servicios retrocedieron un 0.1%. En términos anuales y ajustados por estacionalidad, la actividad económica en septiembre creció un 0.8%. Las actividades agropecuarias subieron un 0.6%, los servicios aumentaron un 1.1%, y las industriales tuvieron un leve retroceso del 0.01%.

Los datos confirman que la economía mexicana se mantiene resiliente, con un desempeño positivo en sus principales sectores pese a los retos globales. Este panorama refuerza la importancia del dinamismo agropecuario y los servicios como motores de crecimiento hacia el cierre del año.

Noticias destacadas

SOLICITAN INSTALACIÓN DE ANDADORES Y RAMPAS ACCESIBLES EN PLAYAS DE BC

La XXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Turismo de Baja California y a la Secretaría de Inclusión...

GOBIERNO IMPULSA PROGRAMA “BAJA ACTIVA” PARA FOMENTAR LA CULTURA FÍSICA

Con el objetivo de fortalecer la promoción del deporte y la activación física entre la población, el Gobierno de Baja California llevará el programa “Baja...

PROTECCIÓN CIVIL IMPULSA CULTURA DE PREVENCIÓN

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección Municipal de Protección...

PACHUCA SUPERA A XOLOS EN EL ESTADIO HIDALGO

El 16 de marzo en el Estadio Hidalgo, el Club Pachuca venció 4-1 al Club Tijuana en la jornada 12 del Clausura 2025 de la...

VOCALISTA DE DOBLE ALCANCE SE ENCUENTRA GRAVE; ESPOSA SOLICITA AYUDA

Ángel Iván Ortega González, vocalista del grupo musical Doble Alcance, permanece en estado delicado en la Cruz Roja tras ser víctima de un ataque armado...

DOS MOTOCICLISTAS RESULTAN LESIONADAS TRAS ACCIDENTE EN PLAYAS

Dos mujeres que viajaban en motocicleta resultaron lesionadas luego de ser impactadas por una camioneta en la avenida Prolongación Calle Segunda, a la altura del...