La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó un compromiso con el objetivo de seguir respetando los derechos laborales, humanos y de seguridad social de los trabajadores, pensionados y jubilados de la burocracia y el magisterio del estado. Este acuerdo se enmarca dentro de las acciones del gobierno para el rescate y la sostenibilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
En el comunicado firmado, la mandataria destacó que uno de los principales objetivos de su administración es garantizar el bienestar de las y los trabajadores, así como de sus familias. Reafirmó el compromiso de preservar los derechos alcanzados a lo largo de años de esfuerzo y sacrificio por parte de los trabajadores del gobierno y el magisterio.
Además, la gobernadora expresó que se continuará el diálogo con los sectores involucrados mediante mesas de trabajo, las cuales se llevarán a cabo después de la auditoría externa al ISSSTECALI, con el fin de buscar acuerdos que permitan la viabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones y jubilaciones.
Entre los compromisos más destacados se encuentran:
- No se implementará un plan de pensiones y jubilaciones basado en AFORES.
- Se protegerán los derechos adquiridos de los trabajadores, conforme a los criterios jurisprudenciales y las reformas que puedan derivarse de las mesas de trabajo sobre la Ley del ISSSTECALI.
- Se trabajará para garantizar un servicio médico digno para los trabajadores activos, jubilados y pensionados, incluyendo la provisión de insumos, medicamentos, equipamiento y procedimientos quirúrgicos.
- El diálogo se llevará a cabo considerando las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales de todos los sectores involucrados.
- Se transparentará el resultado de la auditoría externa al ISSSTECALI.
- Se tomarán acciones coordinadas con los municipios y entidades públicas para asegurar el pago de los adeudos históricos al ISSSTECALI, sin condonar dichos adeudos.
- No se modificará la edad de jubilación a 68 años ni se realizarán reformas a la Ley del ISSSTECALI sin el consenso previo de los representantes de la burocracia y el magisterio.
Este acuerdo fue firmado por la gobernadora Marina del Pilar, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el consejero jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez.