GOBERNADORA FIRMÓ COMPROMISO PARA GARANTIZAR DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DEL ISSSTECALI

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó un compromiso con el objetivo de seguir respetando los derechos laborales, humanos y de seguridad social de los trabajadores, pensionados y jubilados de la burocracia y el magisterio del estado. Este acuerdo se enmarca dentro de las acciones del gobierno para el rescate y la sostenibilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

En el comunicado firmado, la mandataria destacó que uno de los principales objetivos de su administración es garantizar el bienestar de las y los trabajadores, así como de sus familias. Reafirmó el compromiso de preservar los derechos alcanzados a lo largo de años de esfuerzo y sacrificio por parte de los trabajadores del gobierno y el magisterio.

Además, la gobernadora expresó que se continuará el diálogo con los sectores involucrados mediante mesas de trabajo, las cuales se llevarán a cabo después de la auditoría externa al ISSSTECALI, con el fin de buscar acuerdos que permitan la viabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones y jubilaciones.

Entre los compromisos más destacados se encuentran:

  1. No se implementará un plan de pensiones y jubilaciones basado en AFORES.
  2. Se protegerán los derechos adquiridos de los trabajadores, conforme a los criterios jurisprudenciales y las reformas que puedan derivarse de las mesas de trabajo sobre la Ley del ISSSTECALI.
  3. Se trabajará para garantizar un servicio médico digno para los trabajadores activos, jubilados y pensionados, incluyendo la provisión de insumos, medicamentos, equipamiento y procedimientos quirúrgicos.
  4. El diálogo se llevará a cabo considerando las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales de todos los sectores involucrados.
  5. Se transparentará el resultado de la auditoría externa al ISSSTECALI.
  6. Se tomarán acciones coordinadas con los municipios y entidades públicas para asegurar el pago de los adeudos históricos al ISSSTECALI, sin condonar dichos adeudos.
  7. No se modificará la edad de jubilación a 68 años ni se realizarán reformas a la Ley del ISSSTECALI sin el consenso previo de los representantes de la burocracia y el magisterio.

Este acuerdo fue firmado por la gobernadora Marina del Pilar, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el consejero jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez.

Noticias destacadas

TECATE PERMANECE BAJO INTERVENCIÓN EN SEGURIDAD: POLICÍAS EN RIESGO DE NO APROBAR LOS EXÁMENES

Después de observarse ciertas irregularidades en materia de Seguridad, el municipio de Tecate fue intervenido por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. “Primero se intervino...

DETIENEN A MUJER IMPLICADA EN SECUESTRO

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detuvieron a una mujer presuntamente involucrada en el secuestro de un hombre, quien logró escapar de...

BC IMPULSA ARTE Y CULTURA PARA BENEFICIO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó los avances en programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes en la entidad, con...

PRESIDENTE MUNICIPAL INAUGURA  DE OBRA  PARA RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO 

Con la finalidad de mejorar la infraestructura de la ciudad y la movilidad urbana de las y los ciudadanos, el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael...

CONSULAPP: ESTRATEGIA DE APOYO PARA MIGRANTES DE MÉXICO EN EE.UU.

Ante los momentos de desconcierto que presencian las y los mexicanos que residen en Estados Unidos específicamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), implementará estrategias...

¡BOMBAZO! LLEGAN DOS JUGADORES FRANQUICIA PARA CONSOLIDAR SAN DIEGO FC 

En un evento histórico para el fútbol del sur de California, San Diego FC presentó oficialmente a sus dos nuevos fichajes estelares: Luca de la...