La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguró un humedal artificial en Ciudad Guadalupe Victoria, proyecto que busca beneficiar directamente a más de 28 mil habitantes del Valle de Mexicali y fortalecer el desarrollo sostenible en la región.
El proyecto, realizado con una inversión de 48 millones de pesos por parte de ARCA Continental y Coca-Cola México, en colaboración con el Gobierno del Estado, se construyó en un terreno donado por la administración estatal. La obra permitirá tratar hasta 70 litros de agua por segundo para su reutilización en actividades como el riego agrícola, contribuyendo a la seguridad hídrica del valle.

Durante la inauguración, la gobernadora destacó la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y organismos de la sociedad civil para mejorar la calidad de vida en Baja California. «Cuando sumamos esfuerzos, podemos contribuir mucho más a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sobre todo los del Valle de Mexicali, a quienes queremos tanto», expresó.
Marina del Pilar también informó que su administración trabaja en proyectos complementarios como la ampliación de la planta tratadora de agua residual de Ciudad Guadalupe Victoria y la instalación de drenaje en ejidos como Carranza, Oviedo Mota, González Ortega III y Marítimo.

El presidente del Consejo de Administración de ARCA Continental, Jorge Humberto Santos Reyna, señaló que el humedal, que utiliza vegetación para limpiar el agua, es el segundo de su tipo construido por la empresa en México. También resaltó la alianza con Pronatura México y Pronatura Noroeste como clave para la ejecución del proyecto.
La inauguración contó con la presencia de Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México, y Daniela López Acosta, directora de Operación de Pronatura Noroeste, entre otros funcionarios estatales y representantes de las organizaciones involucradas.

La gobernadora subrayó que esta obra se suma a los esfuerzos por armonizar las políticas ambientales del estado con las de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente anunció la construcción de una planta desalinizadora en Rosarito como parte de un plan integral para garantizar el acceso al agua en zonas de estrés hídrico.




