El cineasta español Pedro Almodóvar sorprendió al público al presentar su primer largometraje en inglés La habitación de al lado. A pesar de las expectativas de un lanzamiento con menos tiempo de espera, la película llegó al Festival de Cine de Venecia, donde obtuvo el codiciado León de Oro, uno de los premios más importantes del certamen. Este galardón ha sido históricamente un indicador de éxito en la temporada de premios, y varias producciones previas que lo han ganado, fueron fuertes contendientes en los Oscar.
Sin embargo, a pesar de ser una producción completamente angloparlante, La habitación de al lado tiene una particularidad que complica su posicionamiento en la carrera hacia los premios más prestigiosos. Aunque la película está dirigida a un público global, sigue siendo una obra española, lo que genera dudas sobre su clasificación en la industria de Hollywood, que suele favorecer producciones de habla inglesa.

Uno de los puntos más destacados de esta entrega es su elenco, con las talentosas actrices Tilda Swinton y Julianne Moore en los papeles principales. Almodóvar, conocido por su habilidad para ofrecer roles excepcionales para mujeres, ha vuelto a sorprender con estas interpretaciones. La temporada de premios se perfila muy competitiva en la categoría de Mejor Actriz, con nombres como Nicole Kidman y Angelina Jolie entre las favoritas. A pesar de esta competencia, la actuación de Swinton en particular, se presenta como una de las más destacadas, especialmente por su interpretación de una mujer enferma que se enfrenta una terminalidad con energía única.

La división de las categorías de actuación, que históricamente ha clasificado a los roles principales de las mujeres en la categoría de Mejor Actriz y los secundarios en Mejor Actriz de Reparto, creó un debate en torno a cómo posicionar a las actrices de La habitación de al lado. Si bien ambas tienen un protagonismo claro, se espera que Swinton sea considerada para la categoría principal, mientras que Moore podría competir en la secundaria, lo que les daría a ambas una oportunidad en la temporada.

A pesar de los desafíos que enfrenta la película, La habitación de al lado es fuerte competidora en los próximos galardones, y su éxito en Venecia podría allanar el camino para que se convierta en una de las favoritas, con un foco especial en las interpretaciones de sus actrices, que podrían dejar una huella duradera en la industria.
En México el estreno es el 19 de diciembre; después de analizarla en pantalla grande, podrán llegar las conclusiones.




