Durante la conferencia semanal «Miércoles de Mañanera», la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó importantes avances en materia educativa, enfocándose en garantizar oportunidades académicas de calidad y mayor seguridad para los planteles escolares en el estado.
PROTECCIÓN ESCOLAR DURANTE EL RECESO VACACIONAL
Ante el próximo periodo de receso escolar, que comenzará el 23 de diciembre y concluirá el 10 de enero de 2025, la gobernadora anunció la implementación del programa «Vigilando Nuestra Escuela», diseñado para prevenir robos y daños en las más de 3,900 escuelas públicas de Baja California.
Luis Gilberto Gallego Cortez, Secretario de Educación, destacó que este esquema ya demostró su eficacia, reduciendo los incidentes de 170 casos a tan solo 17 durante el verano de 2024. Este logro se debe al trabajo coordinado entre autoridades educativas, policías municipales, vecinos y la comunidad escolar.
El programa contempla:
- Entrega de llaves a padres y tutores para realizar actividades culturales, deportivas y sociales en los planteles.
- Rondines en zonas de riesgo coordinados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Policías Municipales.
- Invitación a vecinos a reportar irregularidades al 911 o 089.
APOYOS PARA LA PERMANENCIA EDUCATIVA
La gobernadora también informó sobre el cierre del registro para la Beca Rita Cetina, que otorga $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria. Más de 101 mil alumnos ya se han inscrito, y las familias con más de un estudiante en este nivel recibirán $700 pesos adicionales por cada uno. Este programa busca fortalecer la permanencia escolar y combatir la desigualdad a través de la educación.
Además, Marina del Pilar reiteró la importancia de aprovechar la oferta educativa de la Universidad Rosario Castellanos, que mantiene su convocatoria abierta hasta el 21 de diciembre de 2024, ofreciendo un modelo accesible para quienes buscan estudios superiores.
INSCRIPCIONES Y EDUCACIÓN BINACIONAL
Desde el pasado 3 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2025, está disponible el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria a través del portal educacionbc.edu.mx. Las familias pueden elegir sus escuelas de preferencia y obtener el comprobante de registro de forma sencilla.
Por otro lado, la gobernadora destacó el Programa AB 91, que permite a residentes de Baja California acceder a universidades comunitarias en San Diego y el Valle Imperial con las mismas tarifas que los estudiantes locales, fortaleciendo los lazos binacionales y ampliando las oportunidades educativas.
EDUCACIÓN COMO PILAR DE DESARROLLO
Marina del Pilar subrayó que “la educación es la clave para combatir la violencia y la desigualdad”, destacando que su administración continuará invirtiendo en programas que beneficien a estudiantes de todos los niveles educativos y que promuevan un desarrollo integral para las y los bajacalifornianos.
Con estas acciones, el Gobierno de Baja California refuerza su compromiso de garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes del estado tengan acceso a una educación segura, inclusiva y de calidad, transformando la realidad educativa en la región.


