Disney Channel, canal de televisión infantil y juvenil, anuncia el cierre de su programación en España este 2025, después de acompañar a generaciones por años.
Disney Channel se despidió de su público español realizando un nostálgico homenaje a sus personajes más icónicos, haciendo énfasis en su ‘Era de oro´ que fue de 2006 a 2010. Las principales emisiones fueron: Hannah Montana, Los Hechiceros de Waverly Place, Phineas y Ferb, y High School Musical.
Hasta la fecha no han publicado noticias oficiales por parte de Disney acerca del cierre de su cadena en México, pero debido a algunas declaraciones previas por parte de sus ejecutivos, se afirma que tienen planes de cerrar en al menos 100 países, lo que podría incluir el cierre de su transmisión en México.
¿Por qué termina Disney Channel?
El cierre de Disney Channel es parte de un cambio estratégico de The Walt Disney Company, el cual busca enfocarse en «adaptarse a las transformaciones del panorama de los medios y el entretenimiento» y fortalecer su presencia digital, principalmente a través de Disney+, esto, debido a los cambios de hábito de consumo streaming entre los espectadores ocurrido en los últimos años.
En un comunicado, la compañía expresó su agradecimiento a los fans por su apoyo a lo largo de los años y reiteró su compromiso de ofrecer contenido de calidad a través de sus servicios digitales, donde estarán disponibles las series y programas que antes se transmitían en su canal.
“Disney tiene el compromiso de seguir impulsando el crecimiento de Disney+ y mantener una sólida cartera de canales. Con marcas líderes en el segmento de entretenimiento general, factual y familiar en España: STAR, Disney JR, Baby TV, National Geographic, y National Geographic Wild”, comentó la compañía.
