Con el propósito de fortalecer las habilidades emocionales y sociales de las juventudes tijuanenses, el gobierno encabezado por el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz ha puesto en marcha una serie de pláticas, talleres y conferencias enfocadas en la salud integral y la asistencia social juvenil.
Estas actividades, dirigidas a jóvenes de 12 a 29 años, son organizadas por el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV) y buscan proporcionar herramientas que permitan enfrentar los retos diarios de manera informada y efectiva.
La titular del IMJUV, Alondra Miroslava Vargas González, destacó que recientemente se llevaron a cabo las primeras sesiones de 2025 en la Escuela Secundaria General No. 72, donde se abordaron temas como Comunicación Asertiva, Educación Sexual Integral y Recursos Emocionales. En total, se realizaron cinco pláticas que beneficiaron directamente a 415 estudiantes.
El programa también abarca temas clave como Violencia en el Noviazgo, Ansiedad y Depresión, Inteligencia Emocional, Autoestima y Habilidades Sociales, con el objetivo de sensibilizar y capacitar a las y los jóvenes en temas de salud mental, bienestar integral y relaciones interpersonales saludables.
Entre los beneficios reportados por los participantes se encuentran una mayor capacidad para manejar el estrés y las emociones, aumento en la autoestima, mejor desarrollo de habilidades de comunicación y resolución de conflictos, y mayor conocimiento sobre prevención de violencia en el noviazgo y salud sexual.
Estas actividades, además de implementarse en instituciones educativas, también están dirigidas a organizaciones juveniles y comunidades, reafirmando el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana con el desarrollo integral y profesional de las juventudes como parte de su enfoque humanista y de responsabilidad compartida.
