Con un enfoque integral y preventivo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, liderado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, ha implementado más de 100 acciones dirigidas a combatir las adicciones, beneficiando a más de 7 mil 800 personas desde el inicio de la administración.
El Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), encabezado por Florina Righetti Rojo, ha sido el encargado de coordinar pláticas, talleres, jornadas y capacitaciones destinadas a distintos sectores de la población, incluyendo estudiantes, maestros, padres de familia, comunidades vulnerables y empresas.
Entre las actividades destacan talleres psicoeducativos e informativos sobre temas como la prevención de adicciones, factores de riesgo, consecuencias físicas, sociales y psicológicas del uso de sustancias, prevención de recaídas y el impacto a largo plazo de las sustancias psicoactivas.
Las acciones han llegado a instituciones educativas de todos los niveles, entre ellas la primaria Gabriel Ramos Millán, el Cetis 158, Conalep I, Cobach Extensión La Presa, la Preparatoria Lázaro Cárdenas y el Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de la UABC. Asimismo, se ha trabajado en conjunto con centros de rehabilitación y organizaciones sociales para fortalecer el impacto de los programas preventivos.
“Prevenir es la clave para reducir el impacto de las adicciones en la comunidad, y estas actividades buscan crear conciencia y brindar herramientas a niños, jóvenes y adultos para que puedan tomar decisiones informadas y saludables”, destacó Righetti Rojo.
El Gobierno Municipal continúa reafirmando su compromiso con la salud pública mediante programas específicos diseñados para atender a la población de todas las edades, promoviendo espacios de diálogo, educación y apoyo para enfrentar los retos relacionados con las adicciones.
Estas acciones son parte de una estrategia integral que busca no solo la atención inmediata, sino la construcción de una sociedad más resiliente, con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar.
