En un enfrentamiento lleno de intensidad y demostraciones de alto nivel competitivo, Puerto Rico se impuso a Venezuela con un marcador de 7-4, asegurando así el tercer puesto en la Serie del Caribe 2025, celebrada en Mexicali.
Desde el inicio, ambas novenas mostraron su determinación por obtener la victoria. Puerto Rico tomó la delantera en las primeras entradas, capitalizando oportunidades ofensivas y aprovechando errores defensivos del rival. Venezuela intentó remontar en la segunda mitad del juego, pero la sólida defensa y el efectivo bullpen puertorriqueño mantuvieron la ventaja hasta el final.

ACTUACIONES DESTACADAS
Por parte de Puerto Rico, el jardinero Eddie Rosario brilló con su desempeño ofensivo, conectando múltiples imparables y remolcando carreras clave para su equipo. El infielder Emmanuel Rivera también aportó significativamente, demostrando su habilidad con el bate y en la defensa. En el montículo, el cuerpo de lanzadores puertorriqueño mostró solidez, limitando la ofensiva venezolana en momentos cruciales.

Venezuela, aunque no logró la victoria, contó con destacadas actuaciones de sus jugadores. El jardinero Gorkys Hernández y el infielder Alí Castillo fueron piezas clave en la ofensiva, contribuyendo con imparables y carreras impulsadas que mantuvieron a su equipo en la contienda.
Ambas selecciones demostraron un alto nivel de juego a lo largo del torneo. Puerto Rico, representado por los Indios de Mayagüez, y Venezuela, por los Cardenales de Lara, llegaron a esta instancia tras desempeños destacados en la fase de grupos y semifinales. Aunque no lograron avanzar a la final, su participación en la Serie del Caribe 2025 evidenció la calidad y competitividad del béisbol caribeño.







Fotografías: Agencia 24mm