El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, tiene sus raíces en la antigua Roma del siglo III. Durante el reinado del emperador Claudio II, se prohibieron los matrimonios entre jóvenes, bajo la creencia de que los solteros eran mejores soldados. Un sacerdote llamado Valentín desafió esta orden, celebrando matrimonios en secreto. Al ser descubierto, fue encarcelado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Posteriormente, en el año 494, el papa Gelasio I estableció esta fecha en honor a San Valentín, buscando reemplazar festividades paganas como las Lupercales, que celebraban la fertilidad.
CELEBRACIÓN EN MÉXICO: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
En México, el 14 de febrero es conocido como el Día del Amor y la Amistad. A diferencia de otros países donde se enfoca principalmente en el amor romántico, en México se celebra tanto el amor de pareja, como la amistad. Es común que amigos y familiares intercambien regalos, tarjetas y muestras de afecto, fortaleciendo los lazos entre seres queridos.
Durante esta fecha, las calles y establecimientos se llenan de flores (especialmente rosas rojas), globos en forma de corazón y otros detalles alusivos. Las parejas suelen organizar cenas románticas, intercambiar regalos y expresar su amor de diversas maneras. Los amigos también aprovechan para reunirse, compartir momentos especiales y demostrar su aprecio mutuo. Además, es común que las personas envíen mensajes y frases cariñosas a sus seres queridos, celebrando tanto el amor como la amistad.
El Día del Amor y la Amistad ofrece una oportunidad perfecta para expresar sentimientos y fortalecer relaciones. Ya sea con una cena especial, un detalle significativo o simplemente compartiendo tiempo de calidad, este día invita a celebrar las conexiones que enriquecen nuestras vidas.
Y TÚ, ¿QUÉ HARÁS EN ESTE DÍA?
