Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a un paro de labores en Baja California los días jueves 27 y viernes 28 de febrero, en protesta contra la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y para exigir que la iniciativa sea retirada de la Gaceta del Congreso de la Unión.
El coordinador estatal de la CNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco, señaló que la decisión se tomó tras la asamblea representativa del magisterio realizada en Guadalajara la semana pasada, donde se acordaron acciones de rechazo a la propuesta de reforma.
De acuerdo con el dirigente, la iniciativa representa una afectación para los trabajadores de la educación, ya que propone que el cálculo del impuesto al ISSSTE se realice sobre el salario integrado y no solo sobre el sueldo base, lo que incrementaría el costo para los docentes.
Pacheco indicó que más de 45 mil trabajadores al servicio del estado en Baja California resultarían afectados y reiteró la exigencia de que el gobierno federal cumpla con los compromisos previos, como permitir la jubilación de maestras con 28 años de servicio y de maestros con 30, además de evitar que los fondos de pensiones sean manejados por empresas privadas.


Fotografías: Luis Bautista