La XXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Turismo de Baja California y a la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género, con el propósito de instalar andadores adaptados en las playas de la entidad, permitiendo el acceso a personas con discapacidad y movilidad reducida.
La propuesta fue presentada por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez, quien subrayó la importancia de garantizar espacios accesibles en las zonas turísticas del estado, tomando como referencia el modelo implementado en Playas de Rosarito.
REQUISITOS PARA LOS ANDADORES ADAPTADOS
El exhorto establece que los andadores deberán cumplir con las siguientes características mínimas:
• Superficie accesible: Pavimento liso, antideslizante y adecuado para el tránsito de sillas de ruedas y andadores.
• Rampas de acceso: Instalación de rampas que eliminen obstáculos y faciliten el ingreso seguro a la playa.
• Espacios de descanso: En estructuras de gran extensión, se deberán incluir áreas de descanso con asientos adecuados.
• Señalización adecuada: Implementación de señalización visual y táctil para personas con discapacidad visual o auditiva.
• Diseño inclusivo: Infraestructura adaptada a distintas discapacidades, garantizando el acceso equitativo.
IMPACTO EN LA INCLUSIÓN Y EL TURISMO
La iniciativa busca facilitar el acceso de personas con discapacidad a las playas de Baja California, promoviendo su derecho a disfrutar de espacios recreativos de manera digna y segura. Además, la medida podría posicionar al estado como un destino turístico incluyente, atrayendo a visitantes que buscan accesibilidad en los lugares que visitan.
La propuesta fue aprobada por mayoría en el Congreso, por lo que se espera que las autoridades estatales tomen medidas para su implementación.
