Más de 100 mujeres en Baja California han sido capacitadas como operadoras de transporte público a través del programa “Mujeres al Volante”, impulsado por el gobierno estatal. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la ceremonia de graduación de 13 nuevas conductoras pertenecientes a la cuarta y quinta generación de este programa, cuyo objetivo es ampliar las oportunidades laborales para las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres.
Durante el evento, la mandataria estatal destacó la relevancia de este proyecto dentro del Sistema Integral de Movilidad con Perspectiva de Género de Baja California, el primero de su tipo en el país. Explicó que esta iniciativa ha servido de modelo para otras entidades federativas interesadas en replicarlo, con el propósito de fomentar la equidad de género en el ámbito del transporte público.
“Fuimos el primer estado en implementar este programa, y nos llena de satisfacción ver cómo ha impactado en la vida de muchas mujeres. Continuamos diseñando estrategias para fortalecer su autonomía y bienestar”, expresó Ávila Olmeda.


UN PROGRAMA ENFOCADO EN LA AUTONOMÍA FEMENINA
La gobernadora enfatizó que “Mujeres al Volante” forma parte de un conjunto de políticas enfocadas en atender a mujeres en situación de vulnerabilidad o que han sido víctimas de violencia. Entre estas acciones se incluyen la Tarjeta Violeta, el Escuadrón Violeta y diversas capacitaciones destinadas a fortalecer la independencia económica de las beneficiarias.
María Venegas Ramírez, egresada de la primera generación del programa y actual conductora de la ruta “Eje” en Mexicali, compartió su experiencia sobre el proceso de formación. Señaló que, gracias a esta iniciativa, adquirió conocimientos clave sobre la operación de unidades de transporte público, desde maniobras básicas hasta el manejo seguro de un autobús.
“Este trabajo era antes exclusivo de los hombres. Hoy, gracias a este programa, podemos desempeñarlo nosotras también, rompiendo estereotipos y demostrando nuestra capacidad”, comentó Venegas Ramírez.



NUEVAS UNIDADES PARA MEJORAR EL TRANSPORTE
Como parte de los esfuerzos para fortalecer el sistema de movilidad en la entidad, la gobernadora también encabezó el arranque de una nueva flota de 25 autobuses en Mexicali. Estas unidades estarán asignadas a las rutas “Eje” y “Robledo”, donde 13 de las recién graduadas fungirán como operadoras.
Los nuevos autobuses cuentan con tecnología avanzada, incluyendo validadores de tarjeta de prepago, contadores de pasajeros, alcancías de seguridad y cámaras de vigilancia. Además, están equipados con un botón de pánico vinculado al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para reforzar la seguridad de las usuarias.
El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete, informó que la adquisición de estas unidades se realizó mediante un bono destinado a mujeres operadoras. Se espera que para finales de 2025, la totalidad de estos autobuses sean conducidos exclusivamente por mujeres.
Por su parte, Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, resaltó que la inclusión de mujeres en el sector del transporte es resultado de un esfuerzo institucional por generar más oportunidades laborales equitativas. Subrayó que el programa “Mujeres al Volante” representa un avance en la transformación del transporte público en Baja California y en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.




