Baja California mantiene su posición como líder nacional en manufactura, al registrar un crecimiento del 89.8% en su producción entre enero de 2024 y enero de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que este sector representa el 36.1% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, por lo que su administración ha enfocado esfuerzos en fortalecer la industria mediante inversiones en infraestructura, desarrollo de proveedores y capacitación de profesionales en áreas clave.
“Este crecimiento es el resultado de la colaboración entre el gobierno, la industria y la sociedad, lo que genera más empleos y mejores oportunidades para las y los bajacalifornianos”, señaló la mandataria.
Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, informó que la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reportó un valor de producción de 24 mil 238 millones de pesos en enero de 2025, consolidando la relevancia de Baja California en el sector.

Además, el sector manufacturero es el principal generador de empleo formal en el estado, aportando el 42.8% de las plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el primer mes del año.
Entre las actividades productivas con mayor impacto en la manufactura estatal, la fabricación de equipo de transporte encabezó la lista con una participación del 62% del valor de producción, seguida de la industria alimentaria con el 9.6%.
El gobierno estatal reafirmó su compromiso con el impulso a la manufactura, destacando la importancia de este sector en la economía de la entidad y su impacto en la generación de empleo y desarrollo regional.

