Familias de personas desaparecidas en Baja California se preparan para la 6ta Brigada Estatal de Búsqueda, que se llevará a cabo del 20 de abril al 4 de mayo de 2025 en los siete municipios del estado. Durante este periodo, los colectivos realizarán más de 150 visitas indirectas en distintos puntos, con el objetivo de localizar a sus seres queridos.
Los participantes en la brigada provienen de diversas regiones del estado y del país, cubriendo por cuenta propia sus gastos de estancia y necesidades básicas. No obstante, el Gobierno del Estado ha anunciado que brindará transporte terrestre, albergues, baños y seguridad, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
A pesar de este respaldo institucional, los colectivos organizadores han hecho un llamado a la ciudadanía para apoyar con donaciones de insumos básicos, como agua, snacks, productos de higiene personal, guantes y cubrebocas. Quienes deseen contribuir podrán entregar sus aportaciones en la Comisión de Derechos Humanos de Tijuana.
Eddy Carrillo, coordinador de la brigada, recordó que este esfuerzo se realizó por primera vez el 13 de octubre de 2019 y ha crecido con cada edición. Destacó que la iniciativa no pertenece a un colectivo en particular, sino que busca acceder a zonas de difícil acceso para continuar con la labor de localización.
La brigada iniciará y concluirá en Tijuana, con un punto estratégico ya definido. En ediciones anteriores, se logró la localización de 29 personas, de las cuales cinco fueron encontradas con vida y 24 sin vida. En esta ocasión, se espera superar esa cifra y, de ser posible, duplicarla.
Los colectivos reiteraron su invitación a la comunidad para sumarse a esta causa y brindar apoyo a las familias que siguen en la búsqueda de sus seres queridos.





Fotografías: Chris Noyola