El Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen número 6 de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Adultos Mayores y Discapacidad, mediante el cual se reforman diversos artículos de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en la entidad.
La iniciativa, impulsada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, busca establecer herramientas legales que permitan prevenir e inhibir la violencia contra las personas adultas mayores, incorporando conceptos alineados con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
PRINCIPALES MODIFICACIONES A LA LEY
La reforma aprobada contempla:
• Definir y tipificar diversas formas de violencia contra adultos mayores.
• Establecer el envejecimiento activo y saludable como un derecho y una prioridad en políticas públicas.
• Fortalecer las obligaciones de la Secretaría de Salud, garantizando la implementación de acciones preventivas para fomentar un envejecimiento digno y libre de violencia.
SUSTENTO CONSTITUCIONAL
El dictamen se sustenta en los artículos 39, 40, 41, 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 4, 5, 7 y 11 de la Constitución de Baja California.
La Comisión dictaminadora respaldó la propuesta al considerar que la iniciativa fortalece derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, la inclusión, la integridad personal, la salud y la seguridad social.
Con esta aprobación, Baja California refuerza su marco normativo para garantizar la protección y bienestar de las personas adultas mayores, promoviendo su integración social y el acceso a una vida libre de violencia.
