Integrantes del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) DIF Tijuana anunciaron que continuarán trabajando bajo protesta ante la falta de cumplimiento del aumento salarial prometido por el Gobierno del Estado.
Durante una rueda de prensa convocada por la Coalición DIF Baja California, los trabajadores expresaron su inconformidad al señalar que, pese al anuncio de un incremento del 90% para el personal de rehabilitación y autismo, éste no se ha visto reflejado en sus nóminas. Aunque autoridades del DIF estatal se han acercado para explicar el proceso, no han dado una fecha clara para su aplicación.
Los voceros también destacaron la diferencia entre el CRI, una institución gubernamental que atiende a personas de todas las edades, y el CRIT Teletón, una fundación privada enfocada en la rehabilitación infantil. Afirmaron que, a pesar de brindar servicios similares, el Teletón recibe mayor respaldo gubernamental que el CRI, donde las necesidades son muchas y las condiciones laborales precarias.
Isaura Parra, psicóloga del centro, denunció que las recientes lluvias provocaron goteras en el techo, que aún no han sido reparadas. Además, las instalaciones presentan deficiencias como mala iluminación y baños en mal estado.
Por su parte, Concepción Romo expresó que trabajar en esas condiciones representa un riesgo para los pacientes, quienes en su mayoría acuden con alguna discapacidad o lesión. Agregó que el equipo médico con el que cuentan es insuficiente y obsoleto, lo que ha obligado a los propios trabajadores a costear materiales con recursos propios.
Ante esta situación, la Coalición reafirmó que mantendrán su postura de protesta hasta que se les otorgue el aumento salarial prometido y se mejoren las condiciones laborales dentro del CRI.





Fotografías: Luis Bautista