La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado con el objetivo de reforzar la legislación de Baja California en materia de prevención de violencia familiar, enfocándose particularmente en la violencia patrimonial.
La propuesta busca modificar dos artículos de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar para incorporar con mayor claridad las formas en que este tipo de agresión se manifiesta, principalmente a través del daño, sustracción o control de bienes, documentos personales y recursos económicos, así como la omisión de cubrir necesidades básicas.
Durante su intervención, la legisladora del grupo parlamentario de MORENA subrayó que la violencia patrimonial puede implicar la destrucción, ocultamiento o retención de pertenencias, afectando directa o indirectamente el bienestar de las víctimas.
Asimismo, explicó que este tipo de violencia es parte de un fenómeno más amplio que incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicas y patrimoniales, las cuales pueden presentarse dentro del núcleo familiar sin importar clase social o nivel educativo.
Murillo López recordó que todas las personas tienen derecho a convivir en un ambiente de respeto, sin embargo, en muchos hogares se reproducen dinámicas de control, intimidación y abuso. Indicó que estas conductas afectan tanto a mujeres como a hombres, aunque la mayoría de los casos documentados tienen a mujeres como víctimas y a hombres como agresores.
Finalmente, alertó sobre las secuelas que puede dejar este tipo de violencia, como trastornos psicológicos, problemas de adicciones, enfermedades y lesiones, y reiteró la urgencia de reforzar los marcos legales para garantizar entornos familiares más seguros y equitativos.
