MÁS DE 332 MIL ESTUDIANTES DE BC PARTICIPAN EN ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LAS DROGAS

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que más de 332 mil estudiantes en la entidad han sido impactados directamente por la Estrategia Nacional “Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata”, impulsada a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una cruzada preventiva para proteger a niñas, niños y adolescentes del consumo de sustancias adictivas.

Desde su implementación el pasado 10 de enero, la estrategia ha alcanzado a 1,125 escuelas públicas y privadas del estado, con la colaboración activa de más de 30 mil docentes, quienes han recibido y aplicado guías educativas diseñadas para informar a la juventud sobre los efectos del consumo de drogas, especialmente el fentanilo, una de las sustancias más letales actualmente.

Las sesiones educativas se realizan entre dos y tres veces por semana, enfocándose en promover estilos de vida saludables, fortalecer los factores de protección en el entorno escolar y familiar, y fomentar la toma de decisiones informadas entre los estudiantes.

El titular de la Secretaría de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, destacó que las actividades también incluyen talleres, pláticas informativas y dinámicas interactivas, priorizando planteles ubicados en zonas vulnerables, identificadas mediante estudios socioeducativos.

Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que tan solo en lo que va de 2024, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ha realizado evaluaciones psicológicas y de riesgo a 34 mil 935 jóvenes de nivel básico y medio superior. Asimismo, se han impartido 382 pláticas de prevención a 7,852 estudiantes, se ha capacitado a 245 docentes, y se han ofrecido dos conferencias especializadas que alcanzaron a 250 alumnos con enfoque en los efectos del fentanilo.

El funcionario recordó que el IPEBC mantiene activos 12 módulos comunitarios de atención en salud mental y adicciones, donde se ofrece atención ambulatoria gratuita para quienes requieran apoyo psicológico o psiquiátrico, además de asesoría a familias.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que el combate a las adicciones es una prioridad estatal, y que se seguirá fortaleciendo la prevención desde las escuelas y comunidades, “porque garantizar un futuro sano para nuestros jóvenes comienza con información, acompañamiento y entornos seguros para su desarrollo”.

Noticias destacadas

POLICÍAS MUNICIPALES SON ATACADOS EN LA COLONIA OBRERA; DETIENEN A TRES PRESUNTOS AGRESORES

La tarde de este miércoles se registró un ataque armado en contra de elementos de la policía municipal en la colonia Obrera, mientras realizaban labores...

TIJUANA SE SUMA A LA CAMPAÑA NACIONAL “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

En un esfuerzo conjunto por fomentar entornos seguros y promover la cultura de paz, el XXV Ayuntamiento de Tijuana se unió oficialmente a la campaña...

GOBERNADORA DESTACA INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión superior a los 1 mil 626 millones de pesos durante 2025 como...

INCENDIO ARRASA CON CINCO VIVIENDAS EN LA COLONIA MÉXICO

Un fuerte incendio registrado la tarde de este miércoles en la colonia México dejó como saldo cinco viviendas afectadas, cuatro de ellas con pérdidas totales...

CAE ZONKEYS EN LA SERIE VISITANTE ANTE OSTIONEROS

Tijuana Zonkeys cayó ante Ostioneros de Guaymas en el segundo encuentro de la serie disputada en el Gimnasio Municipal de Guaymas, con marcador final de...

SURVIVOR SERIES LLEGA A SAN DIEGO PARA DESPEDIR UNA LEYENDA

El próximo 29 de noviembre de 2025, el Petco Park de San Diego será el escenario de uno de los eventos más esperados en la...