PROPONE DIPUTADO HUMBERTO VALLE UN SISTEMA DEPORTIVO INCLUSIVO PARA INDÍGENAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al deporte para todos los sectores de la población, el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, con especial énfasis en las comunidades indígenas y personas con discapacidad.

Durante la sesión del Congreso local, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que el deporte es un derecho humano fundamental y una herramienta clave para el bienestar social, sin embargo, en Baja California aún existen sectores que enfrentan obstáculos estructurales para ejercer este derecho.

La iniciativa propone modificar el artículo 14 de la citada ley, con el propósito de facultar al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) para implementar acciones concretas que promuevan la inclusión. Entre ellas destaca el fomento del lenguaje de señas en actividades deportivas y la capacitación de entrenadores y maestros para que puedan comunicarse en lenguas originarias de los pueblos indígenas del estado.

Valle Ballesteros resaltó que Baja California es hogar de comunidades indígenas como los Kiliwas, Kumiais, Paipais, Cucapás, Cochimíes y Ku’ahles, reconocidas constitucionalmente pero históricamente marginadas del acceso a derechos básicos, incluido el deporte. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), muchas de estas comunidades carecen de infraestructura adecuada, y aún menos cuentan con personal capacitado que comprenda su lengua y contexto cultural.

No se trata únicamente de construir canchas o gimnasios, sino de generar condiciones reales de acceso, con enfoque intercultural y de inclusión”, puntualizó el legislador, quien enfatizó que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino que también es una vía de integración social, desarrollo comunitario y preservación cultural.

La propuesta legislativa también contempla la implementación de políticas públicas orientadas a la equidad, asegurando que ningún bajacaliforniano quede excluido de las oportunidades deportivas por razones económicas, sociales o culturales.

Con esta reforma, el Congreso de Baja California abre la puerta a un sistema deportivo más justo, representativo y comprometido con la diversidad de su población, concluyó el diputado Valle.

Noticias destacadas

POLICÍAS MUNICIPALES SON ATACADOS EN LA COLONIA OBRERA; DETIENEN A TRES PRESUNTOS AGRESORES

La tarde de este miércoles se registró un ataque armado en contra de elementos de la policía municipal en la colonia Obrera, mientras realizaban labores...

TIJUANA SE SUMA A LA CAMPAÑA NACIONAL “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

En un esfuerzo conjunto por fomentar entornos seguros y promover la cultura de paz, el XXV Ayuntamiento de Tijuana se unió oficialmente a la campaña...

GOBERNADORA DESTACA INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión superior a los 1 mil 626 millones de pesos durante 2025 como...

INCENDIO ARRASA CON CINCO VIVIENDAS EN LA COLONIA MÉXICO

Un fuerte incendio registrado la tarde de este miércoles en la colonia México dejó como saldo cinco viviendas afectadas, cuatro de ellas con pérdidas totales...

CAE ZONKEYS EN LA SERIE VISITANTE ANTE OSTIONEROS

Tijuana Zonkeys cayó ante Ostioneros de Guaymas en el segundo encuentro de la serie disputada en el Gimnasio Municipal de Guaymas, con marcador final de...

SURVIVOR SERIES LLEGA A SAN DIEGO PARA DESPEDIR UNA LEYENDA

El próximo 29 de noviembre de 2025, el Petco Park de San Diego será el escenario de uno de los eventos más esperados en la...