En una ciudad fronteriza como Tijuana, donde el precio del combustible y su calidad pueden variar significativamente, es esencial estar bien informado antes de llenar el tanque. Aquí te presentamos una guía práctica para que tomes decisiones inteligentes al cargar gasolina.
CONOCE LOS TIPOS DE GASOLINA: MAGNA VS. PREMIUM
En México, los dos tipos principales de gasolina son la Magna (también conocida como regular o verde) y la Premium (roja). La diferencia clave entre ambas radica en el octanaje: la Magna tiene 87 octanos, mientras que la Premium cuenta con 91 o más.
El octanaje indica la capacidad del combustible para resistir la detonación prematura en el motor. Utilizar el tipo de gasolina adecuado según las especificaciones de tu vehículo es crucial para evitar daños y asegurar un rendimiento óptimo.
PREGUNTA SOBRE LA PROCEDENCIA DEL COMBUSTIBLE
La calidad de la gasolina puede variar según su origen. En Tijuana, algunas estaciones ofrecen combustible importado, mientras que otras venden producto nacional. Además, el contrabando de combustibles, conocido como «huachicol», ha sido un problema en la región, afectando tanto la economía, como la calidad del producto.
Es recomendable preguntar en la estación sobre la procedencia del combustible y optar por aquellas que garantizan productos de calidad y cumplen con las normativas vigentes.
OBSERVA EL PRECIO Y MANTENTE INFORMADO
El precio de la gasolina en México está influenciado por diversos factores, incluyendo impuestos y subsidios gubernamentales. Por ejemplo, a partir del 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumentó en un 4.5%, afectando directamente el costo del combustible.
Además, el gobierno federal y empresarios firmaron un acuerdo voluntario para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina regular, aunque las zonas fronterizas, como Tijuana, están excluidas de este tope debido a sus estructuras de costos y estímulos fiscales.
Es importante estar al tanto de estos cambios y verificar los precios en diferentes estaciones para tomar decisiones informadas.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CARGAR GASOLINA EN TIJUANA
- Consulta el manual de tu vehículo: Asegúrate de conocer el tipo de gasolina recomendado por el fabricante.
- Evita mezclar tipos de gasolina: Mezclar Magna y Premium puede afectar el rendimiento del motor y aumentar las emisiones contaminantes.
- Revisa los precios y promociones: Algunas estaciones ofrecen programas de lealtad o descuentos que pueden ayudarte a ahorrar.
- Verifica que tengan algún tipo de verificación: Asegúrate de que tengan respaldo oficial las gasolineras que frecuentes, algunas tienen la Certificación Top Tier, por ejemplo.
Estar bien informado sobre el tipo de gasolina que necesita tu vehículo, la procedencia del combustible y los factores que afectan su precio te permitirá tomar decisiones más acertadas y cuidar tanto tu bolsillo como el motor de tu auto.

