MAESTROS Y PADRES PROTESTAN EN TIJUANA POR RECORTE AL PIMMEE

Exigen restitución de fondos esenciales para el mantenimiento y operación de escuelas públicas

Esta mañana del lunes 26 de mayo, decenas de maestros, directivos y padres de familia de diversas escuelas se manifestaron pacíficamente frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Baja California, ubicadas en la Zona Río de Tijuana. La protesta fue motivada por la reducción de más del 50% en el presupuesto asignado al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), recurso vital para el funcionamiento diario de los planteles educativos.

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como «Sin recursos, no hay educación de calidad» y «El futuro de nuestros hijos no se recorta». Según declaraciones de Alicia Curiel Tovar, supervisora de la Zona 3 de Educación Especial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, el PIMMEE se entrega anualmente entre abril y mayo para solventar gastos en papelería, agua, mobiliario, insumos de limpieza y mantenimiento general. Sin embargo, este año, el recurso llegó hasta finales de junio y con una disminución significativa, afectando gravemente la operación de las escuelas.

Betzabé Torres, directora de la escuela Cuarto Ayuntamiento, explicó que en años anteriores se asignaban más de 400 pesos por alumno, mientras que en esta ocasión apenas superó los 200 pesos. Esta reducción ha generado preocupación entre los directivos, quienes señalan que los costos de mantenimiento e insumos han aumentado debido a la inflación, haciendo insuficiente el presupuesto actual.

Ante la presión de los manifestantes, el Secretario de Educación, Luis Gallego, se comprometió a entregar el 100% del recurso del PIMMEE. Gallego reconoció que la decisión inicial de recortar el presupuesto no fue justificada y aseguró que se revertirá la situación, destinando cerca de 30 millones de pesos adicionales para cubrir el faltante.

A pesar de este compromiso, los docentes y padres de familia expresaron su desconfianza y exigieron que se establezcan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna y completa a las escuelas. Además, solicitaron que se considere la opinión de los directivos en la toma de decisiones relacionadas con el presupuesto educativo, ya que son ellos quienes conocen de primera mano las necesidades de sus planteles.

La manifestación de hoy en Tijuana se suma a una serie de protestas similares que han tenido lugar en otras ciudades de Baja California, como Mexicali, donde maestros y directores también han alzado la voz en contra de los recortes al PIMMEE. Estos movimientos reflejan una creciente preocupación por el estado de la educación pública en la entidad y la necesidad de garantizar condiciones dignas para el aprendizaje de los estudiantes.

Fotografías: Cortesía

Noticias destacadas

EXIGE PAN QUE GOBIERNO DE TIJUANA DETENGA NOMBRAMIENTOS HONORÍFICOS NO REGULADOS

Regidoras del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al gobierno municipal detener la creación y operación de cargos honoríficos no regulados, al considerar que estas figuras...

ASESINAN A VENDEDOR DE AGUA EN COLONIA RANCHO SANTA CRUZ

La tarde del lunes 14 de julio, un hombre dedicado a la venta de garrafones de agua fue atacado a balazos mientras se encontraba en...

ACCIDENTE EN OBRA DEL VIADUCTO ELEVADO EN TIJUANA DEJA DOS LESIONADOS

La noche del lunes 14 de julio, dos trabajadores de la construcción resultaron lesionados en el viaducto elevado en la colonia Libertad, en Tijuana, luego...

JÓVENES, REDES Y FE: ASÍ VIVE LA IGLESIA SU JUBILEO DIGITAL

Por primera vez en su historia, la Iglesia católica prepara un Jubileo dedicado a misioneros digitales e influencers católicos, que se celebrará los días 28 y...

SDFC SE IMPONE 2-1 AL CHICAGO FIRE EN SU PRIMER ENCUENTRO EN SOLDIER FIELD

San Diego FC extendió su dominio en la Conferencia Oeste tras imponerse 2-1 al Chicago Fire en una noche histórica para el club en Soldier...

REFUERZA GOBERNADORA ESTRATEGIA “CORAZONES” CON PAVIMENTACIÓN Y RED DE AGUA

En el marco de la estrategia Corazones, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, supervisó este lunes los avances en obras de...