LITROS QUE SÍ RINDEN: CERTIFICAN EN TIJUANA PRIMERAS ESTACIONES CON COMBUSTIBLE VERIFICADO

En una región donde el “litro completo” ha sido históricamente motivo de duda entre los automovilistas, un nuevo precedente comienza a marcar diferencia. Por primera vez, 35 estaciones de servicio en Baja California han sido certificadas oficialmente por un laboratorio internacional, garantizando tanto la cantidad como la calidad del combustible.

La certificación, respaldada por Intertek, organismo con reconocimiento global, posiciona a la empresa local Rendichicas como la primera gasolinera en el noroeste del país en obtener este nivel de verificación permanente. Y lo más importante: no se trata de una campaña aislada, sino de un compromiso que implicará auditorías continuas.

MÁS ALLÁ DEL SURTIDOR: UNA EXPERIENCIA CERTIFICADA

El anuncio se realizó este miércoles en la estación Casablanca, en Tijuana, durante una rueda de prensa que reunió a representantes de medios, directivos de la empresa y técnicos del laboratorio encargado de la validación.

Según cifras compartidas, más de 150 mil clientes ya han vivido la experiencia directa de cargar combustible certificado, mientras que 1.5 millones de vehículos al mes se ven beneficiados en las estaciones certificadas, ubicadas en Tijuana, Tecate y Rosarito.

“No se trata solo de llenar el tanque, sino de saber que estás recibiendo lo que pagas, con calidad garantizada”, expresó uno de los voceros durante el evento.

INTERTEK: VIGILANCIA QUE NO SE DETIENE

La presencia del laboratorio Intertek no fue simbólica. Se organizaron 18 caravanas móviles en las que más de 180 vehículos recibieron carga verificada directamente por el laboratorio, recorriendo estaciones para supervisar en tiempo real la correcta entrega de litros y la calidad del producto.

Esta dinámica, además de comprobar el cumplimiento, tuvo un efecto social: acercó el tema técnico a los usuarios comunes, generando confianza a través de la experiencia.

La certificación tiene carácter permanente, lo que significa que no será una evaluación de una sola vez, sino un compromiso a largo plazo con auditorías periódicas. Es decir, las estaciones certificadas deberán seguir cumpliendo con estándares rigurosos para conservar su estatus.

UN ANTES Y DESPUÉS PARA LOS CONDUCTORES

En una región donde el transporte particular es vital y la confianza en los servicios aún es frágil, este tipo de certificaciones podrían cambiar la relación entre consumidor y proveedor. Más allá de lo técnico, se trata de una respuesta a una exigencia social: pagar por un litro que rinde lo que dice rendir.

Que una empresa local dé este paso pone el reflector sobre el resto de la industria y sobre los vacíos que aún persisten en muchas otras estaciones del país. Porque al final, detrás del volante, lo que todos buscan es certeza, eficiencia y respeto por su dinero.

Fotografías: Josué Díaz

Noticias destacadas

AMPLÍAN RUTA VIOLETA HASTA MANEADERO; GOBIERNO FORTALECE LA MOVILIDAD SEGURA PARA MUJERES

En respuesta a una solicitud directa de mujeres de la comunidad de Maneadero, el Gobierno del Estado anunció la ampliación del Transporte Violeta en Ensenada,...

GOBIERNO ENTREGA EQUIPAMIENTO A DELEGACIONES PARA REFORZAR SERVICIOS PÚBLICOS

Como parte del compromiso del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz para fortalecer los servicios públicos y dignificar la labor de quienes trabajan diariamente en las...

WWE REGRESA A MÉXICO: PREPARAN DOS NOCHES DE ADRENALINA

La WWE se prepara para volver a nuestro país con su esperado SuperShow, programado para el sábado 26 de julio en la Arena Ciudad de...

FIEL HASTA EL FINAL: PERRITO CUIDA EL CUERPO DE SU DUEÑO ASESINADO EN LOS MAESTROS

Una escena de lealtad inquebrantable conmovió a vecinos y socorristas la noche del domingo en la colonia Los Maestros, donde un hombre fue asesinado a...

FAMILIARES DE BRAYAN Y ALFREDO PROTESTAN TRAS SU DETENCIÓN POR HOMICIDIO; ASEGURAN QUE SON INOCENTES

Familiares, amigos y conocidos de Brayan y Alfredo se manifestaron este lunes a las afueras de los Juzgados Penales de La Mesa, junto al CERESO...

CONGRESO DICTAMINA MÁS DE 100 CUENTAS PÚBLICAS; RECHAZAN FINANZAS DE ORGANISMOS EN ENSENADA Y TECATE

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, presidida por la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno más de...