Ante el incremento de las temperaturas en la región, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda llamó a la población a reducir el consumo eléctrico como una medida esencial para proteger tanto el medio ambiente como la economía familiar.
Baja California se suma oficialmente a la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y coordinada por la Secretaría de Energía, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).
“El consumo de luz se dispara con el calor extremo, por el uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y otros equipos. Ajustes simples como apagar y desconectar lo que no usamos pueden marcar una gran diferencia”, subrayó la mandataria estatal.

MENOS GASTO, MÁS CONCIENCIA
La campaña promueve hábitos sencillos y accesibles para reducir el consumo en horarios críticos, principalmente de las 6:30 p.m. a la 1:00 a.m., cuando la demanda en la red eléctrica es más alta. Las recomendaciones incluyen:
- Ajustar el aire acondicionado a no menos de 23°C.
- Apagar y desconectar dispositivos en desuso, incluyendo los que generan “consumo fantasma” como televisores, microondas y computadoras.
- Realizar actividades como planchar o lavar fuera de las horas pico.
- Cerrar puertas y ventanas en espacios climatizados.
- Cargar vehículos eléctricos, bicicletas o scooters en horarios de bajo consumo, como la madrugada.
La gobernadora enfatizó que esta iniciativa va más allá de una estrategia de temporada: “Se trata de una cultura energética que debemos asumir durante todo el año. Cuidar la energía es cuidar nuestro futuro”, afirmó.
Baja California, con sus condiciones climáticas extremas y alto índice de consumo, representa uno de los focos clave de esta campaña que también busca evitar sobrecargas en la red eléctrica y fomentar la sostenibilidad.

