La diputada María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Baja California para dar mayor certeza y seguridad a quienes contratan servicios turísticos mediante plataformas digitales.
La propuesta busca reformar la Ley de Turismo Estatal para incluir medidas específicas que protejan tanto a visitantes como a prestadores de servicios. Entre los puntos principales está el reconocimiento legal del concepto de “plataforma digital”, entendido como cualquier herramienta tecnológica que facilite la contratación de servicios turísticos, ya sea como gestora, intermediaria o promotora.
Uno de los ejes de la iniciativa es establecer la obligación para estas plataformas de adoptar acciones de ciberseguridad que resguarden los datos personales y bancarios de los usuarios. Asimismo, se plantea que los sitios web de los prestadores se mantengan actualizados con información precisa sobre ubicación, costos, servicios y restricciones.
Según explicó la legisladora, estas medidas buscan generar un entorno confiable en el ecosistema digital del turismo, promoviendo decisiones informadas y comparables entre distintas opciones de servicios.
“El objetivo es que los turistas encuentren en Baja California un destino de calidad, con servicios claros, seguros y con páginas que realmente reflejen lo que ofrecen”, puntualizó Gaona Medina.
La iniciativa, que ya fue turnada a comisiones para su análisis, busca consolidar al estado como una opción turística moderna y confiable, adaptada a los retos del entorno digital actual.
