La educación mexicana vuelve a destacar en el plano internacional. La Universidad Panamericana (UP) ha sido reconocida como una de las instituciones de educación superior más destacadas de América Latina, al colocarse en el puesto número 11 entre las universidades privadas de la región, según el QS World University Rankings 2026, publicado el pasado 19 de junio.
En el contexto nacional, la UP se posicionó como la segunda mejor universidad privada de México, y la tercera a nivel general, superada únicamente por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
UN MODELO EDUCATIVO CON VISIÓN GLOBAL
El ranking internacional, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), evalúa a más de 1,500 universidades a nivel global con base en indicadores como:
- Reputación académica
- Opinión de empleadores
- Proporción de alumnos por docente
- Producción científica y número de citas
- Internacionalización
- Compromiso con la sostenibilidad
Estos criterios han permitido a la Universidad Panamericana escalar posiciones año tras año, gracias a su apuesta por la formación integral, la innovación, la investigación y el emprendimiento, todo ello cimentado en una ética institucional sólida y un compromiso social palpable.
Con campus en Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes, la UP continúa posicionándose como un referente académico nacional y regional.
ORGULLO PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A través de un comunicado, la Universidad Panamericana celebró el reconocimiento internacional, asegurando que este logro es el resultado del trabajo coordinado de toda su comunidad: alumnado, docentes, personal administrativo, egresados y aliados estratégicos.
“Este resultado refleja no solo nuestra excelencia académica, sino la confianza que empleadores y organismos internacionales depositan en nuestro modelo educativo”, expresó la institución.
La presencia de una universidad mexicana en el Top 15 de América Latina es motivo de orgullo para el país, y demuestra que en México se está formando talento competitivo, con perspectiva global y profundo sentido humanista.