El próximo 30 de junio vence el plazo para registrarse en la campaña de Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+, organizada por primera vez por el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Oficialía del Registro Civil y la regidora Magaly Ronquillo Palacios.
La iniciativa busca promover la inclusión, la igualdad y el reconocimiento legal para parejas de la diversidad sexual, como parte de una política de derechos humanos impulsada por el gobierno municipal encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
La Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, informó que hasta la fecha se han inscrito 30 parejas, y se espera alcanzar un total de 50 registros antes de la fecha límite. Recordó que el matrimonio igualitario en Baja California fue aprobado en 2020, tras una reforma al Código Civil del estado.
Los requisitos para participar son:
- Acta de nacimiento de ambos contrayentes
- Identificación oficial vigente
- CURP certificada
- Estudios médicos prenupciales
La documentación deberá entregarse en Palacio Municipal o en cualquiera de las oficialías del Registro Civil de las delegaciones, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Entre los beneficios que ofrece esta campaña se encuentra la exención del pago por la solicitud de matrimonio, la entrega gratuita de la primera acta certificada el mismo día de la ceremonia, así como la eliminación del requisito de pláticas prematrimoniales.
La ceremonia colectiva está programada para el 4 de julio en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.

