La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó el impacto positivo del programa “Huertos Escolares y Comunitarios”, impulsado por el DIF estatal, el cual ha beneficiado a más de 9 mil 300 personas en la entidad. La iniciativa busca fomentar una alimentación saludable y fortalecer la educación ambiental a través del cultivo de alimentos frescos y nutritivos.
Durante una visita a la escuela primaria Benemérito de las Américas, en el Valle de Mexicali, la mandataria resaltó la importancia de estos huertos como herramientas educativas que no solo mejoran la alimentación, sino que también generan conciencia sobre la producción de alimentos y el consumo responsable.
“A través de esta estrategia, trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias bajacalifornianas, con énfasis en la formación de hábitos de consumo responsables y sostenibles”, señaló.
Por su parte, la directora del Sistema DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que los niños participan activamente en la cosecha, complementando la experiencia con pláticas sobre alimentación saludable impartidas por el equipo del programa alimentario.
Desde 2022, el programa ha desarrollado 53 huertos en diversas localidades: 21 en Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana. Entre los productos cultivados se encuentran lechuga, betabel, cilantro, zanahoria, calabaza, col de Bruselas y cebollín, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) han brindado apoyo técnico y capacitación, fortaleciendo la sostenibilidad de los huertos y su impacto en la comunidad.


