En el Corredor 2000, a la altura de Hacienda Los Venados, se encuentra Mictlán, un espacio que combina naturaleza, arte y tradición para rendir homenaje al Día de Muertos, una de las celebraciones más representativas de México.
El recorrido invita a las y los visitantes a vivir una experiencia sensorial entre campos de cempasúchil, música, sabores y personajes que evocan el espíritu de esta festividad ancestral.
El trayecto comienza entre senderos cubiertos por flores de cempasúchil —conocidas como “flores de muerto”—, símbolo esencial del Día de Muertos por su color, aroma y su función como guía para las almas que regresan al mundo de los vivos.

Entre los campos destacan figuras emblemáticas de la cultura mexicana, como Frida Kahlo y Ernesto de la Cruz, personaje de la película Coco. Además de ofrecer escenarios ideales para fotografías, Mictlán busca que sus visitantes comprendan la relación entre la naturaleza y las tradiciones culturales.


Durante el recorrido, la experiencia se complementa con música tradicional, un altar de muertos y diversas actividades que recrean el ambiente festivo. Uno de los puntos más llamativos es la sección dedicada a la mitología mexica, donde se explica el origen del Mictlán, el mítico lugar al que llegaban las almas tras la muerte.
Mictlán está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., hasta el 9 de noviembre. El costo de entrada es de 180 pesos, y el espacio es pet friendly, por lo que se puede disfrutar del recorrido en compañía de mascotas.



Fotografías: Selene Reynoso
 
				 
								 
													 
								 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    